jueves, 15 de octubre de 2015

CLASE VI - Secuencias didácticas con TIC en Educación Especial


Cuadernillos Con Secuencias Didácticas

Los cuadernillos que conforman esta serie contienen una colección de secuencias didácticas que abarcan diversas áreas curriculares y ponen en juego herramientas TIC con variados niveles de complejidad, para cada modalidad de atención y tipo de discapacidad.
Elegiremos alguna secuencia y la llevaremos a cabo. Tendremos que armar una presentación con lo realizado para socializarla en el grupo.

jueves, 8 de octubre de 2015

CLASE V - Trabajando con recursos TIC: contenido audio - visual

Trabajaremos con un material del Ministerio de Educación de la Nación y utilizaremos las TIC para poder abordar el mismo de la manera mas significativa. 
Utilizaremos el software Audacity para crear pequeños audios que nos permitan enriquecer una propuesta. Asi mismo el Software Moviemaker nos dará a posibilidad de crear un pequeño video de nosotros. 

jueves, 24 de septiembre de 2015

CLASE IV - Las TIC en la enseñanza

Pensar en la evolución de las tecnologías es abarcar el cine, la radio, la tv y la computadora. Pero estas tecnologías tuvieron sus obstáculos en la implementación en la educación, en general por falta de capacitación en el uso de pedagógico de las mismas y coste de implementación.
Ana María Rolandi, autora del libro TIC y Educación Inicial, plantea los desafíos ocurridos a lo largo del Siglo XX en la utilización de las TIC en las escuelas. 

Siguiendo con la autora, el concepto abordado de Alfabetización Digital, se complementa con el de alfabetización múltiples por ello ¿A que nos referimos?

Lo dicho anteriormente se complementa con el modelo TPACK, TPACK es el acrónimo de la expresión “Technological PedAgogical Content Knowledge” (Conocimiento Técnico Pedagógico del Contenido). Es un modelo que identifica los tipos de conocimiento que un docente necesita dominar para integrar las TIC de una forma eficaz en la enseñanza que imparte. Ha sido desarrollado entre el 2006 y 2009 por los profesores Punya Mishra y Mattew J. Koehler , de la Universidad Estatal de Michigan. En España es un modelo que desde Fundación Telefónica se ha divulgado en jornadas y espacios de debate para la formación del profesorado de la mano de Judi Harris y Narcís Vives

El modelo TPACK resulta de la intersección compleja de los tres tipos primarios de conocimiento: Contenido (CK), Pedagógico (PK) y Tecnológico (TK). Estos conocimientos no se tratan solamente de forma aislada sino que se abordan también en los 4 espacios de intersección que generan sus interrelaciones: Conocimiento Pedagógico del Contenido (PCK), Conocimiento Tecnológico del Contenido (TCK), Conocimiento Tecnológico Pedagógico (TPK) y Conocimiento Técnio Pedagógico del Contenido (TPCK).
Para un docente la integración eficaz de tecnología en la enseñanza resultará de la combinación de conocimientos del contenido tratado, de la pedagogía y de la tecnología pero siempre teniendo en cuenta el el contexto particular en que se aplica.

miércoles, 2 de septiembre de 2015

CLASE III - Gestion institucional TIC

Continuamos trabajamos sobre la gestión TIC, formen 4 grupos y elijan uno de los dos documentos. Elaboren una presentación donde se resuma las partes mas importantes del documento con el objetivo de socializar el mismo con el resto de sus compañeros: 

¿Para qué es importante gestionar TIC?

Gestión institucional de las TIC


jueves, 27 de agosto de 2015

CLASE II - Distribución de las TIC

Continuamos con la gestión de TIC en educación inicial, y teniendo en cuenta que el directivo es quien debe difinir la modalidad de distribución de las TIC, es importante describir cada una. Por ello: 

  • Utilizando el CMAP realicen un mapa conceptual sobre la distribución de las TIC en Educación Inicial. 
  • Luego inserten un documento sobre cada tipo de distribución donde deberán ejemplificar con una propuesta pedagógica que se corresponda con la misma. 

domingo, 23 de agosto de 2015

CLASE II - Gestión de las TIC

Teniendo en cuenta que el equipo directivo es quien toma la decisiones dentro de una institución, leer el Cap 2 - Organizando las TIC en el Jardín de Ana María Rolandi TIC y Educación Inicial, desarrollar las siguientes consignas: 

  • ¿Cuáles serían las primeras decisiones para gestionar las TIC en el Nivel Inicial?
  • ¿A qué se refiere con planeamiento institucional?
  • Sintetice las dimensiones del planeamiento TIC y ejemplifique cada uno. 

Bibliografía: